Refranes para Niños. Para Aprender Valores mientras se Diverten

Escrito por MENTORA

Aprendizaje, Cultura y Tecnología

Los Refranes para Niños pueden ser muy útiles en la formación de los más pequeños. Son sentencias breves que encierran una pequeña enseñanza y que por su estructura y corta extensión son muy fáciles de memorizar.

Además, ponen a los niños en contacto con la cultura de refrán, tan fecunda en es legado cultural de los hispanohablantes.

En pocas palabras, un conocimiento extenso del refranero popular puede contribuir a que los niños aprendan, compartan y se diviertan en familia y entre amigos.

Refranes para Niños

Como hemos adelantado, Refranes para Niños son ideales para educar en valores a los más pequeños. También son ideales para introducir a los niños en ese tesoro que encierra la sabiduría popular y al que todos nos acercamos de cuando somos pequeños. Los refranes para niños sirven para:

  • Hacerle pensar y reflexionar sobre lo que es realmente importante.
  • Interiorizar nuevos patrones sintácticos.
  • Sensibilizan en le gusto por la musicalidad de nuestro indioma.
  • Facilitan y ejercitan la Memorización.

Por eso, desde Mentora hemos recopilado los mejores refranes para niños con su significado para educar en valores.

refranes para niños

Los Refranes para Niños que aquí se presentan se han usasdo durante generaciones. Algunas te sorprenderán y –seguramente– muchas de ellos ya los habrás oído a tus padres o abuelos. Con todo, cuando los compartamos con los más pequeños de la casa, es importante que no nos limitemos a que los memoricen, sino que les expliquemos su significado y en qué contexto se suelen usar.

  1. «Mejor solo que mal acompañado»: A veces, es mejor estar solo que tener amistades que nos perjudican. Los refranes para niños como este deberían enseñarse a los niños cuando tienen malas compañías.
  2. «Perro ladrador, poco mordedor»: Es decir, las personas que tienen mucho genio, de manera habitual, son las que discuten y se pelean menos con otras.
  3. «A caballo regalado no le mires el dentado»: Lo que importa de un regalo es su valor sentimental más que su valor material o económico.
  4. «Al mal tiempo, buena cara»: En la vida, debemos aprender a ser positivos ante la adversidad.
  5. «La cabras siempre tira al montañe»: Cada uno tiene sus propia forma de ser y al final siempre sucumbe a su carácter. A través del autoconocimento y de la autoeducación, uno puede moldear aquellos aspectos de su persona que considere no adecuados. Es una decisión personal.
  6. «A palabras necias, oídos sordos»: Si alguien habla mal de ti, es mejor ignorarlo.
  7. «No es oro todo lo que reluce»: No te fíes de las apariencias. La mayoría de las veces, detrás de una imagen de éxito, de un look sofisticado, o de una gran campaña publicitaria, no hay nada de valor.

Refranes para Niños, su Papel en la Educación

En este punto, cabe preguntarse qué importancia tienen los refranes para niños; o por qué estas citas populares son excelentes para la educación de los niños. Además de lo que hemos dicho más arriba, los refranes para niños son importantes como herramientas de pensamiento. Esto se debe a que comprender los refranes para niños significa construir globalmente el significado de un texto, y manipular el significado de las cosas conduce al pensamiento abstracto.

Como se explica en el informe La compresión del sentido de los refranes en escolares, escrito por Rubiela Aguirre de Ramírez en Educere 2000; entender un refrán implica:

  • Reconocer a qué se refiere en cuanto al significado.
  • Discernir cuál es su contenido.
  • E interpretar la finalidad que el interlocutor atribuye a ese significado, aplicada a una situación en concreto.

Los refranes para niños no sólo son interesantes, también son una gran herramienta didáctica que puede aportar valiosas lecciones y moralejas a los más pequeños.

Lee con ellos los siguientes refranes para niños y deja que piensen en su significado. Estamos seguros de que lo harán muy bien.

  1. «A las diez en la cama estés, si es antes mejor que después»: Si no te acuestas pronto, no tendrás energía para la cosas que te gustaría hacer al día siguiente.
  2. «No hay atajo sin trabajo»: No puedes conseguir lo que quieres sin esfuerzo. Especialmente, las cosas que quieres rápidamente.
  3. «En boca cerrada no entran moscas». A veces el silencio es la mejor palabra.
  4. «Árbol que nace torcido su tronco jamás endereza»: Las características con las que nacemos siempre permanecerán, pero siempre podemos cambiar lo que no nos guste. ¿Acaso no es ésa una buena enseñanza que merece la pena compartir con nuestros hijos?
  5. «Antes se coge a un mentiroso que a un cojo»: ¡Las mentiras tienen las patas muy cortas! Entre los refranes para niños, este es uno que seguramente diremos a nuestros hijos no una, sino cientos de una veces.

refranes para niños

  1. «Más vale maña que fuerza». La fuerza no lo es todo. Lo que realmente importa es la solución a la que se llega, y muchas veces, hay que usar el cerebro antes que la fuerza.
  2. «No hay mal que por bien no venga». Incluso en los malos momentos se puede aprender algo de bueno; y regocijarse uno de que afrontó el mal momento, y de que donde otros sucumbieron uno sale fortalecido. Un pensamiento muy en la línea del Ideario Estoico.
  3. «Quien mucho duerme, poco aprende». Hay que dejar de lado la pereza.
  4. «A buen entendedor pocas palabras bastan». Un hombre sabio interpretar lo que decimos a la primera. No necesita «palabrería» de más. Evita el ruido.
  5. «Zapatero a tus zapatos»: Cada uno a lo suyo, a lo suyo, a lo suyo.

¿Habías pensado en que los refranes cortos para niños pueden ser muy divertidos? Si no nos cree aún, siga leyendo y descúbralo.

  1. «Barriga vacía no tiene alegría». Es mejor pensar con el estómago lleno. ¡Totalmente de acuerdo!
  2. «Más vale ser cabeza de ratón que cola de león». Es mejor ser el mejor en un sitio pequeño que el peor en un sitio grande.
  3. «El que tiene boca se equivoca». Por supuesto, todo el mundo comete errores y no hay por qué sentirse mal por ello. Podemos aprender mucho de nuestros errores.
  4. «El que fue a Sevilla perdió su silla». No llegues tarde y no dejes que otro lo coja, úsalo cuando tengas la oportunidad.
  5. «Gato con guantes no caza ratones». Si quieres conseguir algo, piensa primero cómo vas a hacerlo.

refranes para niños

  1. «Cuando el río suena, agua lleva». Los rumores suelen ser ciertos. Por eso dicen que es casi como una ciencia…
  2. «Ande yo caliente, ríase la gente». Si lo que hago es bueno para mí y no perjudica a nadie, ¡no importa lo que diga la gente!
  3. «Aunque la mona se vista de seda, mona se queda». No intentes mostrar lo que no eres, eso no aporta –ni te aporta– nada en absoluto.

Refranes para Niños de Poca Extensión

Los refranes para niños son ideales para enseñar valores a los niños, por ejemplo, el valor de la amistad, el respeto, el compañerismo y la solidaridad, etc.

Lee estos refranes para niños populares e intenta transmitirlos también en el contexto adecuado: verás que, poco a poco, todo lo que intentas enseñarles es interiorizado con suma facilidad.

  1. «El que se pica ajos come»: Si alguien se enfada cuando le dices algo, puede que te esté ocultando algo.
  2. «De tal palo, tal astilla»: Los niños son como sus padres y los padres son como sus abuelos. Este breve refrán infantil hacer pensar mucho a los niños.
  3. «A quien madruga dios le ayuda». Si madrugas, tienes la satisfacción de haber hecho más en un día.
  4. «Burro grande ande o no ande». Es un error elegir un juguete basándose únicamente en el tamaño. Por ejemplo, el más grande no es necesariamente el que le proporcionará más diversión.
  5. «El que tiene un amigo tiene un tesoro». ¿Cuántas veces en su vida ha podido pronunciar esta frase tan repetida? ¿No es una de las primeras cosas que se aprenden de niño?

refranes para niños

  1. «El saber no ocupa lugar»: ¡Es verdad! Cuanto más aprendas cada día, más feliz te sentirás contigo mismo.
  2. «La avaricia rompió el saco»: Se puede perder por ser codicioso más y más. Es mejor cuidar lo que ya tienes. Y si has de invertir, siempre ha de ser una pequeña parte de tu propio capital.
  3. «Más vale prevenir que curar»: Este es el dicho favorito de los más prudentes. Es mejor ser precavido que arrepentirse después.
  4. «Dos no discuten si uno no quiere»: Una parte puede ganar una discusión, pero si ambas partes discuten, es por algo.
  5. «La paciencia es la madre de la ciencia»: Es mejor hacer las cosas despacio y bien, sobre todo cuando se trata de asuntos importantes.
  6. «Nunca llueve a gusto de todos»: Lo que es bueno para unos es malo para otros. En otras palabras, todos tenemos que aprender a ver el lado bueno y no el malo de las cosas, ¿no?

¿Qué tal más refranes seleccionados para niños?

Hay refranes para niños cortos según el mes del año. Los refranes para niños son pequeños tesoros de los que los niños pueden aprender lecciones del pasado y constituyen un buen recurso para estimular la lectura en casa y en la escuela.

Proximamente, te traeremos nuestra selección de 54 refranes populares para que los niños aprendan la relación entre lo que suele ocurrir en cada mes del año y las enseñanzas del refrán:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)