Con los refranes de febrero que veremos hoy, tus hijos –y toda la familia– pueden aprender mucho de la sabiduría popular de los proverbios antiguos.
Los proverbios cortos, refranes de febrero, son una fuente de sabiduría y conocimiento popular. No sólo nos informan sobre la vida en el campo, como la siembra y la cosecha o el tiempo, sino que también nos enseñan valores importantes como el respeto, la responsabilidad y el compañerismo.
¿No sería una pena que estos proverbios cayeran en desuso y se olvidaran? Por eso hemos elaborado una breve lista de proverbios para el mes de febrero, que podrás transmitir a todos tus hijos.
Los refranes populares incluyen proverbios antiguos que se han transmitido de generación en generación. Y muchos de ellos aluden a los meses del año. En esta ocasión, nos centraremos en los proverbios relacionados con el mes de febrero.
Refranes de Febrero
Los refranes de febrero españoles contienen muchas lecciones sabias que son perfectas para mostrar a los niños. No sólo porque pueden ampliar su vocabulario, sino también porque pueden ver que eso es lo que se decía en el pasado, y que hay una lección detrás de la rima o la frase corta. Como actividad complementaria a los proverbios, sugerimos la siguiente:
- Hacer un dibujo de los refranes de febrero que más te gusten con los niños.
- Buscar en la biblioteca un libro con refranes de febrero o que puedan ser aplicables a esta parte del año.
- Memorizar algunos de estos refranes de febrero y sorprender a sus abuelos con ellos.
- Comentar lo que has aprendido en casa y comprueba si te gustan, estás de acuerdo o en desacuerdo con los refranes de febrero más populares.
- Inventar algunos refranes de febrero «modernos» que rimen.
¿Cómo es el Refrán de Febrero?
¡Qué divertido! ¿Vemos ya los refranes de febrero cortos más populares de este mes del año? Absolutamente.
Lista de Refranes de Febrero Cortos para Niños
Refranes de febrero cortos sobre el segundo mes del año para niños.
- «Árbol que podo en febrero, tendrá fruto duradero»: Los agricultores y ganaderos solían preparar sus árboles en febrero para poder recoger los frutos al mes siguiente. También hay un dicho popular: «Si no podaste en enero, poda en febrero, que ya ha llegado el momento».
- «Por febrero, busca la sombra; mas no por entero»: Febrero es un mes cambiante y puede ser frío o caluroso.
- «Agua de febrero, llena el granero»: En otras palabras: «La lluvia en febrero llena el granero». ¿Conocías este dicho popular? Probablemente tus abuelos lo dijeron muchas veces.
- «Febrerillo loco, marzo ventoso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso»: Sí, parece que el segundo mes del año es cuando empieza todo: este proverbio popular, que también se refiere a marzo y abril, es uno de los más populares entre los niños.
- «Por San Blas la cigüeña verás, y si está cerca el verano más temprano, y si no la vieres mal año esperes»: Cuando San Blas se pueden ver cigüeñas el 3 de febrero. Todo el mundo lo espera, ya que era una forma de adivinar cuánto duraría el invierno. Otro refrán dice que el día de la Candelaria (2 de febrero) hay una cigüeña en la campana.
- «Febrero el revoltoso, un rato peor que otro»: ¿Puede un mes ser revoltoso? Sí, estamos en febrero, un mes de cambios extremos de temperatura. Pide a los niños que dibujen cómo creen que sería un febrero revoltoso y muy travieso.
- «Febrero loco y marzo otro poco»: Ambos meses se caracterizan por la inestabilidad: un día llueve y al día siguiente brilla el sol.
- «La flor de febrero, no ve el frutero»: Se dice que las flores de febrero no suelen ser muy bonitas, ¿estás de acuerdo?
- «Mal año espero, si en febrero anda en mangas de camisa el jornalero»: Si los agricultores y ganaderos van en manga corta en febrero porque hace demasiado calor, significa que la primavera no es lo suficientemente larga, lo que significa que la calidad de la cosecha no es buena.
- «Nieve antes de marzo, oro blanco»: Si nieva en febrero, la cosecha será ideal.
- «Para febrero, guarda leña en tu leñero»: Es mejor hacerlo antes de que llueva y se estropee la leña.
- «Por San Valentín, los almendros florecidos»: ¿Se ha dado cuenta de que el 14 de febrero ya florecen los almendros? ¡Qué bonitos son!
¿Por qué se dice «Febrero Loco»?
Las frases «febrero está loco» y «marzo está loco» se explican por las marcadas diferencias de temperatura y presión en esta época del año en nuestro país; el tiempo en febrero y marzo es muy contrastado; el tiempo en febrero es muy diferente al de marzo; el tiempo en marzo es muy diferente al de febrero; el tiempo en marzo es muy diferente al de febrero.
Refranes Populares de Febrero para Enseñar a tu Hijo
Los mejores refranes de febrero para memorizar (solos o en familia).
Antes de continuar con la lista de refranes de febrero, recuerda que es invierno en el hemisferio norte, lo que significa que hace frío durante el día y a veces vemos llover. Depende mucho de dónde estés, pero no dejes de leer, es una oportunidad para saber cómo es la vida al otro lado del charco (si es que tú te encuentras en el hemisferio sur.
- «Por Santa Eulalia, siempre el tiempo cambia»: En Tierra Santa se celebra el 12 de febrero el día de Santa Eulalia, que antiguamente se decía que marcaba el cambio de hora.
- «Si en febrero te calientas, por Pascua tiritas»: Si hace sol en febrero, es probable que haga mucho frío en Semana Santa, marzo y abril.
- «Siempre se vio en febrero lo contrario que en enero»: ¿Piensa lo mismo, algunos dicen que enero y febrero son meses muy parecidos?
- «Venga febrero lluvioso, aunque salga furioso»: La lluvia es muy apreciada porque sirve para regar la cosecha y los campos sembrados.
- «Sol de febrero, rara vez dura un día entero»: Sí, el sol sale por la mañana, pero se esconde rápidamente.
- «Nieve de febrero, en las patas se la lleva el perro»: Hay otro dicho: ‘Nieve en febrero que no varía, con las patas se la lleva la gallina’. ¿Cuál le gusta más?
- «Por Santa Águeda, entra el sol en el agua»: Algunos adelantan los primeros rayos del sol al 5 de febrero, día de Santa Águeda.
- «Por la Candelera, sale el oso de su osera»: Tal vez se haya dado cuenta de que muchos proverbios de febrero se centran en los santos. Santa Candelaria es el 2 de febrero.
- «El mes de febrero lo inventó un casero»: ¿Por qué lo inventaron los propietarios? Te preguntarás, porque es un mes bisiesto y los caseros podrían cobrar un día más. ¿Parece más un chiste que un proverbio?
- «Febrero, mes corto y días luengos»: Este famoso proverbio habla de que el segundo mes del año es el día más corto porque anochece muy temprano. Estamos rimando con.
- «Febrero, veletero, porque realmente, en febrero, muy incierto el tiempo»: Veletero» es el apodo que recibe este mes por lo ruidoso que es.
Refranes de Febrero
Ideas de proverbios y refranes cortos para febrero.
Aquí comienza nuestro último grupo de proverbios, refranes de febrero y palabras de moda del mes segundo mes del año. ¿Tienes ya un favorito?, ¿y tus hijos? Estamos seguros de que le resultarán muy interesantes.
- «Febrero, ¡vaya un mes repajolero!»: Febrero atrae el mal humor y las personalidades traviesas, al menos eso decían nuestros antepasados.
- «Febrero febrerín, el más corto y el más ruin»: No, no, no es un mes malo en absoluto. Sólo se dice así por la rima y la fuerte precipitación, que no siempre gusta a todo el mundo.
- «Abrígate por febrero, con dos capas y un sombrero»: Recuerde abrigarse bien incluso cuando haga sol, ya que suele ser un mes muy frío.
- «En febrero, corre el agua por cualquier reguero»: Los días lluviosos son típicos de este mes. ¿Qué es lo que más y lo que menos le gusta a su hijo de los días de lluvia?
- «En febrero el loco, ningún día se parece a otro»: Bueno, algunos días son ciertamente muy parecidos a otros.
- «En febrero, sale el lagarto del agujero»: ¿Se ha dado cuenta de que siempre que hablamos de este mes del año se menciona al proverbial lagarto? A los reptiles les gusta el calor, así que probablemente lo usaban como referencia para saber si haría sol o no.
- «En febrero, un día al sol y otro al brasero»: Un día al sol, al día siguiente en un brasero para protegerse del frío.
- «En febrero, busca la sombra el perro, a últimos que no a primeros»: Recuerde que en marzo el día de calor llega a finales de febrero, pero el frío puede volver de nuevo.
- «Febrerillo corto, con sus días veintiocho; si tuvieres mas cuatro, no quedara perro ni gato»: Alguien ha dicho que este mes debería ser corto, pero ¿es porque llueve mucho? ¿Qué os parece?
Con este último refrán acaba nuestra lista de los mejores refranes de febrero cortos para el segundo mes del año –lista que sigue a la de refranes de enero–. ¿Cuál es el que más utilizas? ¿Y conoces a algún otro? Cuéntanoslo y déjanos en los comentarios o participa ¡en nuestras redes sociales! Y cuéntanos cuál son tus refranes de febrero favoritos. ¡Te leemos!