Prehistoria: Descubre las Claves de un Periodo Fascinante

Escrito por MENTORA

Aprendizaje, Cultura y Tecnología

La Prehistoria es uno de esos temas que nos habéis pedido abordar. En este artículo pretendemos explicar Qué es la Prehistoria y En qué periodos y fases puede dividirse. Y, también, claro está, nos asomaremos a ver cómo era el arte prehistórico y qué es eso de la Historia en relación a la Prehistoria.

Qué es la Prehistoria

La Prehistoria organiza a las sociedades primitivas que existieron antes de la Historia Antigua. Tradicionalmente, se entiende por Prehistoria el periodo comprendido entre la aparición de la primera especie homínida sobre la Tierra –el antecesor del Homo sapiens– y el surgimiento de las primeras sociedades complejas de este último; y, sobre todo, la invención de la escritura (hacia el 3300 a.C.), el primer acontecimiento en Oriente Próximo.

prehistoria

Sin embargo, en términos académicos, el concepto de prehistoria ha sido muy debatido debido a su imprecisión; ya que:

  • Los humanos no aparecieron en todos los lugares al mismo tiempo.
  • Ni descubrieron un sistema de escritura al mismo tiempo.
  • Y al menos sus límites cronológicos son arbitrarios.

En cualquier caso, la prehistoria puede considerarse más bien una categoría de trabajo para organizar las sociedades primitivas que existieron antes de la historia antigua y carecen de las condiciones mínimas para comprender la civilización humana.

  • Socialización compleja y jerárquica, estructuras administrativas y determinadas interacciones económicas.
  • Capacidad de modificar significativamente los hábitats para hacerlos más favorables.
  • Acumulación de vida humana en las ciudades y domesticación de animales.

Civilizaciones superantiguas como los Incas y los Mexicanos en América, los grandes Imperios de Zimbabue y Ghana en África y los Jemeres en el Ssudeste Asiático fueron consideradas prehistóricas, porque no tenían escritura.

Sin embargo, sus estilos de vida extremadamente urbanos y sus sociedades complejas son más bien características de la historia antigua, por lo que el fin de la prehistoria y la comienzos es objeto de debate.

Qué es la Prehistoria y cuáles son sus Etapas

¿Cuáles son las 4 estapas de la prehistoria? En la Edad de Piedra, los humanos utilizaban herramientas de piedra y madera. La Prehistoria puede dividirse en varios periodos, pero al no ser cronológicamente precisos, deben considerarse etapas en la evolución de la capacidad de manipular materiales y fabricar herramientas. Por tanto, hay dos periodos principales.

Edad de Piedra

Periodo en el que se trabajaba principalmente con herramientas de piedra y madera, es decir, materiales sencillos. Esta fase consta de tres tiempos

prehistoria

Paleolítico

El Paleolítico es el periodo más largo de la Edad de Piedra y el periodo en el que los homínidos fabricaron por primera vez herramientas de piedra. Durante este periodo, ya había homínidos extinguidos, como el Homo habilis y el Homo nyadentarensis, que vivían principalmente como cazadores-recolectores. Al final de este periodo, el Homo sapiens se extendió por todo el planeta y comenzó la domesticación de los primeros animales.

Mesolítico

Periodo en el que finalizó la Edad de Hielo, la Tierra se calentó y el clima se asemejó al actual. Los humanos seguían siendo nómadas, pero al final de este periodo aparecieron los primeros asentamientos y se construyeron cementerios.

Neolítico

En este periodo se produjo una auténtica revolución tecnológica, a partir de la invención de la agricultura y la ganadería. Comenzaron el pastoreo, el cultivo y el intercambio, y se formaron comunidades que más tarde se convertirían en los primeros grupos humanos.

La Edad de Metal

Como su nombre indica, la Edad de los Metales es el periodo en el que la humanidad adquirió conocimientos de metalurgia y manipulación de metales, creando herramientas más potentes y versátiles. Las primeras civilizaciones y culturas humanas corresponden a este periodo, que puede dividirse en:

prehistoria

Edad de Cobre

El cobre fue el primer metal utilizado por la humanidad, primero en bruto y luego fundido, dando origen a la metalurgia y creando herramientas más cortantes y versátiles.

Edad de Bronce

El conocimiento del cobre permitió mezclarlo con otros metales (aleaciones) y así nació el bronce. Se trata de un hito para la humanidad en la fabricación de armas, escudos y ornamentos. También se descubre vidrio durante este periodo, que da lugar a las primeras cerámicas ceremoniales, principalmente para recibir las cenizas de los cuerpos incinerados.

Edad de Hierro

Aunque el hierro no se generalizó hasta el Imperio Romano, su uso exigió y fomentó nuevas técnicas y formas de manipular el material.

Arte prehistórico

El arte primitivo consistía en formas de manos, tierra y dibujos de animales. En la prehistoria, las primeras expresiones artísticas –de arte rupestre– y subjetivas de la humanidad fueron generalmente pinturas rupestres en las paredes de las cavernas, utilizando diversas sustancias como pintura, como sangre, grasa animal y ciertos pigmentos. La mayor parte de este arte primitivo consistía en formas de manos, manchas y dibujos de animales en escenas de caza.


También puede ser de tu interés:

El Mejor Gestor de Contraseñas: Descubre cuál es y cómo funciona


Más tarde, en la prehistoria, la escultura se realizó primero en piedra y después en materiales más nobles, como el metal. En aquella época, los objetos rituales y religiosos, como los retratos, eran habituales.

Al mismo tiempo, se crearon los primeros relatos orales de contenido mitológico y religioso, que se transmitieron de generación en generación.

prehistoria

Historia

La Historia, por oposición a la Prehistoria, se refiere a los acontecimientos ocurridos desde la invención de la escritura, es decir, desde que estos acontecimientos se registraron de alguna forma y se conservaron para la posteridad. Es un campo de estudio de las ciencias sociales del mismo nombre.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)