Lenguaje de Programación: Qué es y por cuál empezar

Escrito por MENTORA

Aprendizaje, Cultura y Tecnología

La programación es una disciplina con muchas aplicaciones. De modo que un Lenguaje de Programación puede utilizarse para desarrollar sitios web, software y sistemas operativos:

  • Para automatizar tareas
  • Mejorar el funcionamiento de un programa informático
  • E –incluso– para programar el funcionamiento de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y coches.

Sin embargo, nada de esto sería posible sin la existencia de cada tipo de lenguaje de programación.

Este artículo explica brevemente Qué es un Lenguaje de Programación y Con qué Lenguaje de Programación deberías empezar si quieres aprender a programar.

¿Qué es un Lenguaje de Programación?

Los lenguajes de programación son, como su nombre indica, idiomas como el inglés, es decir, como un lenguaje humano. La diferencia es que sólo se utilizan para comunicarse con las máquinas y controlar su comportamiento.

El código fuente de un programa lo escribe un programador en un lenguaje de programación legible para el ser humano, normalmente en formato de texto plano.

Un ejemplo clásico es Visual Basic (VB), un lenguaje de programación basado en eventos desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación amplió el dialecto BASIC con importantes funciones.

La primera versión se lanzó en 1991 con la intención de simplificar la programación con la ayuda de un entorno de desarrollo.

lenguaje de programacion

De hecho, hay muchos lenguajes de programación desarrollados para diferentes propósitos. Cada tipo de Lenguaje de Programación, como el lenguaje humano, tiene unas reglas o conjunto de instrucciones sintácticas y semánticas que definen:

  • El tipo de dato que se pueden procesar.
  • Y los tipos de acciones que se pueden realizar como resultado.

Los profesionales que utilizan un Lenguaje de Programación se denominan programadores o desarrolladores web. Estos profesionales pueden desarrollar un número ilimitado de programas, aplicaciones y sitios web utilizando distintos tipos de lenguajes de programación para sus necesidades técnicas específicas.

Cuáles son los tipos de Lenguaje de Programación

Los lenguajes de programación suelen distinguirse de la siguiente manera.

Lenguajes de bajo nivel

Lenguajes de programación que se desarrollaron para un hardware específico y que, por tanto, no se pueden migrar o exportar a otros ordenadores.

Se adaptan mejor al sistema para el que se han desarrollado, pero no pueden transferirse a otros sistemas.

Lenguajes de alto nivel

Lenguajes de programación diseñados para ser más universales, es decir, para ser utilizados en diferentes tipos de sistemas independientemente de la arquitectura del hardware.

Hay lengujes de uso general y lenguajes de uso especial.

Lenguajes intermedios

Este término no siempre se acepta, pero sugiere un lenguaje de programación que se encuentra en algún lugar entre los dos anteriores y permite operaciones de alto nivel, al tiempo que proporciona una gestión localizada de la arquitectura del sistema.

Otra forma de clasificarlos suele ser la siguiente.

Lenguajes imperativos

Programación con comandos condicionales y bloques de comandos que retornan tras la ejecución de una función.

Lenguajes funcionales

También conocida como procedimental, la programación se basa en funciones que se llaman en respuesta a una entrada que es el resultado de otra función.

Por esta razón, existen diferentes lenguajes de programación (y hay muchos), cada uno de ellos adecuado para una función específica. Por lo tanto, a la hora de elegir el mejor Lenguaje de Programación para aprender a programar, hay que preguntarse primero:

¿Para qué quiero aprender a programar?

Y el primer lenguaje de programación que aprendas dependerá de lo que quieras hacer con tus conocimientos de programación.

Para qué sirve un Lenguaje de Programación

Hay muchas tareas que se pueden hacer con la programación, y cada una tiene su propio tipo de lenguaje principal. Dependiendo de lo que quieras hacer, hay diferentes lenguajes en los que deberías aprender a programar.

Diferentes lenguajes para aprender a programar

1. HTML para el frontend

El HTML no se considera un lenguaje de programación propiamente dicho, sino que es la base del desarrollo web front-end y back-end. Sin embargo, hay otros lenguajes importantes para el back-end, que se discutirán más adelante.

Aprender HTML es esencial no sólo para estructurar sus páginas web, sino también para implementar los demás lenguajes utilizados en este ámbito: CSS y JavaScript.

Si no domina el lenguaje HTML, NO podrá centrarse en el diseño web, que es una importante opción de programación.

2. Php para el backend

El desarrollo del backend está detrás del diseño de la web, es decir, en el lado del servidor.

Como se ha mencionado anteriormente, es necesario tener conocimientos de HTML para trabajar en el back-end, pero el dominio de este lenguaje por sí solo no dará grandes resultados.

El trabajo de PHP es responder a las peticiones del usuario en una página web.

En otras palabras, es la base para comunicarse con el servidor, que es el propósito principal del back-end.

Para convertirse en un desarrollador de back-end, es necesario aprender otros lenguajes, pero sólo PHP es esencial. Otros varían de un programador a otro, pero Java también suele ser esencial.

lenguaje de programacion

3. Java para aplicaciones

Aunque el lenguaje se puede utilizar para una amplia gama de tareas, generalmente, es el lenguaje elegido por los desarrolladores de aplicaciones web.

Sin embargo, la elección del lenguaje a aprender para el desarrollo de apps móviles depende del sistema operativo: se recomienda Swift para iOs, pero Java también funciona bien.

Sin embargo, Java es superior porque su funcionalidad no se limita al diseño de aplicaciones.

Es un lenguaje versátil, rápido de programar y relativamente fácil de aprender. No en vano es el lenguaje más utilizado del mundo.

4. El lenguaje C++ para la programación empotrada

La programación embebida es la que integra funciones en una placa base. En otras palabras, se utiliza para programar objetos físicos como lavadoras.

El principal lenguaje para desarrollar sistemas embebidos es un lenguaje de programación orientada a objetos llamado C, que es muy fácil e intuitivo de usar una vez que se aprende (tiene una sintaxis bastante compleja).

Sin embargo, si quieres aprender a programar en entornos embebidos, te recomendamos que empieces con C++.

C++ es una extensión del lenguaje C con funciones especiales que permiten programar elementos más complejos. Es un poco más difícil de aprender, pero las diversas aplicaciones lo hacen más ventajoso.

5. El lenguaje C# para videojuegos

La programación de videojuegos es una de las áreas más populares en el mundo de la programación, aunque también es una de las más complejas.

C# no es el lenguaje más popular en este campo (sigue siendo C++), pero es mucho más fácil de aprender. Sin embargo, debido a su limitada funcionalidad, es necesario aprender C++. No obstante, la base de C# le ayudará en este proceso.

6. SQL para bases de datos

La creación y el análisis de una base de datos es uno de los ámbitos de la programación que más ha crecido en los últimos años.

Los grandes sitios web siempre necesitan recoger y analizar datos, y ésta es sólo una de sus aplicaciones.

SQL es el lenguaje más utilizado en este campo; SQL se desarrolló, específicamente, para crear y gestionar bases de datos.

Además, se integra fácilmente con otros lenguajes de programación, por lo que puede utilizarse en cualquier ámbito.

El mejor Lenguaje de Programación para empezar

Entonces, ¿cuál es el mejor lenguaje para empezar a programar?

La respuesta a esta pregunta es sencilla. Si no sabes en qué lenguaje quieres programar, te recomendamos que empieces con con Python.

Python es un lenguaje de propósito general que puedes utilizar para desarrollar casi cualquier cosa que requiera programación.

También es un lenguaje multiparadigma y puede ser aceptado en cualquier sistema operativo. Incluso está disponible por defecto en Linux y Mac.

Si aún no estás convencido, es muy fácil aprender a utilizarlo.

Una vez que se dominan los fundamentos de la programación, aprender Python se convierte en un juego de niños:

  • La sintaxis de Python es una de las más sencillas (es prácticamente inglés).
  • Y los programas creados en Python son limpios y ordenados.

Si quieres aprender a programar sin saber lo que quieres hacer, Python es la opción ideal.

Los Lenguajes de Programación más utilizados en la Actualidad

Ahora nos detendremos a analizar los distintos tipos de lenguajes de programación más utilizados en la actualidad, en el ámbito real de las empresas.

De modo que varios programadores y desarrolladores web han elaborado una lista de los lenguajes de programación más usada en la actualidad.

lenguaje de programacion

JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas. Implementa funciones complejas en las páginas web y permite una mayor interactividad.

Las páginas web dinámicas son las que contienen efectos como: texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones desencadenadas por la pulsación de botones y ventanas que contienen peticiones del usuario.

Hoy en día, las empresas tecnológicas utilizan el lenguaje de programación JavaScript para:

  • Crear y controlar el contenido dinámico de las páginas web. Es decir, todo lo que se mueve, actualiza o cambia en la pantalla sin tener que recargar manualmente la página web. Algunos ejemplos son los gráficos animados, las presentaciones de fotos, las sugerencias automáticas de texto y cualquier otro tipo de contenido interactivo y muchas otras aplicaciones web.
  • Desarrollar aplicaciones para móviles. JavaScript no sólo se utiliza para los sitios web, sino también para el desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas.
  • Crear juegos en los navegadores web.
  • Mejora de la interfaz de usuario.

ReactJS

React.js o ReactJS es una biblioteca JavaScript de código abierto desarrollada por Jordan Walk, un ingeniero de software de Facebook, específicamente para crear interfaces de usuario para aplicaciones de una sola página.

Se utiliza para gestionar la capa de visualización de las aplicaciones web y móviles.

React también permite a los programadores crear componentes de interfaz de usuario (UI) reutilizables. Uno puede preguntarse qué se necesita para trabajar con React. La respuesta es: Nada. React es sólo JavaScript.

En la actualidad, grandes empresas tecnológicas como Instagram, Amazon, Pinterest, Airbnb, Uber, Twitter y LinkedIn utilizan el lenguaje de programación ReactJS para

  • Crear aplicaciones dinámicas: ReactJS simplifica la creación de aplicaciones web dinámicas al proporcionar más funcionalidad con menos código. A diferencia de JavaScript, que suele complicarse rápidamente. Los principales objetivos de React son la velocidad, la escalabilidad y la simplicidad.
  • Desarrollar aplicaciones web y móviles: Ya sabemos que React se utiliza para el desarrollo de aplicaciones web, pero eso no es todo lo que puede hacer: Existe un framework llamado React Native, que deriva del propio React y es un framework muy popular y bonito. Se utiliza para crear aplicaciones móviles.
  • Depurar con herramientas dedicadas: Facebook ha lanzado una extensión de Chrome que puede utilizarse para depurar aplicaciones React. Esto hace que la depuración de las aplicaciones web de React sea más fácil y rápida.

También puede ser de tu interés:

Cómo Grabar Pantalla en el Ordenador sin Programas ni Aplicaciones


lenguaje de programacion

NodeJs

NodeJS es un entorno multiplataforma de código abierto para ejecutar código JavaScript fuera del navegador. NodeJS es un entorno de ejecución de JavaScript asíncrono y basado en eventos que permite crear aplicaciones de red escalables.

Las aplicaciones de red escalables son aplicaciones que necesitan realizar muchas conexiones simultáneamente sin tener que leer el código línea por línea o abrir y ejecutar múltiples procesos.

Hoy en día, las empresas tecnológicas utilizan el lenguaje de programación NodeJS para:

  • Desarrollar sitios web tradicionales y servicios API de back-end con arquitectura push en tiempo real.
  • NodeJS permite a los programadores crear tanto el back-end como el front-end de un producto utilizando un único lenguaje de programación.
  • Desarrollo de salas de chat, juegos de navegador, aplicaciones de streaming, etc.
  • Desarrollo y programación de hardware.

Espero que este artículo te haya ayudado a identificar los lenguajes de programación más demandados en el panorama actual de la programación profesional.

Recuerda que una carrera de programación promete un futuro brillante.

Y está comprobado que el 90% de las personas con sólidos conocimientos de programación encuentran un trabajo después de su periodo de formación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)