¡Sí, es cierto! Requieren los Adverbios ejemplos muy claros para que quien los estudie los pueda reconocer sin dificultad.
Por eso, hemos creado este post para todas aquellas personas que, cuando busquen una explicación de esta clase de palabra en Google –y tecleen en el bucador Adverbios ejemplos–, puedan encontrar explicaciones claras con abundantes ejemplos. Si este es tu caso ¡estás en el sitio que buscabas!
Qué es el Adverbio
Académicamente, sabemos que un adverbio es una clase de palabra invariable que puede cambiar o aumentar el significado de un verbo, que tambien modifica al adjetivo, a otro adverbio o a toda una frase. Y, desde el punto de vista semántico, se dice que los adverbios expresan situaciones o cirunstancias como: lugar, tiempo, modo, cantidad, orden o actitud dubitativa.
A qué se llama Adverbios ejemplos
Su función principal en la oración es la de modificar o complementar a un verbo. Es decir, la de actuar como complemento de circunstancia: la de responder a las preguntas que hacemos con interrogativos como: dónde, cómo, cuándo, cuánto, por qué y para qué.
Adverbios ejemplos:
- Juan ha llegado bien.
- Tengo que levantarme temprano.
Los adverbios también son morfológicamente palabras invariables en género y número.
Adverbios ejemplos:
- Los pantalones están aquí. [Aquí es adverbio.]
- Los pantalones son muy feos. [Feos es adjetivo.]
- Las faldas están dentro. [Dentro es adverbio.]
- Las faldas son muy bonitas. [Bonitas es adjetivo.]
Recuerda: No trates de recordar todos los adverbios que existen, sino de hacerte una idea general de qué es un adverbio. Así, cuando estés ante una clase de palabra que te genere duda, sabrás reconocer si es –o no– un adverbio. Por si te sirve de ayuda, recuerda que hay varios tipos de palabras en español, que, a veces, se confunden con adverbios, pero que no lo son.
- Las preposiciones NO son adverbios.
- Los pronombres indefinidos NO son adverbios.
Si un adjetivo concuerda en género y/o número con el sustantivo al que acompaña, efectivamente es un adjetivo. Si la misma palabra aparece inmobilizada en masculino singular (y SOLO puede aparecer en masculino singular) y describe o matiza el significado de un verbo, entoces funciona como un adverbio. Ejemplos:
- Juan y María son rápidos resolviendo crucigramas. [Rápidos es adjetivo.]
- Juan y María conducen rápido cuando están de viaje por Estados Unidos. [Rápido es adverbio.]
Adverbios ejemplos y tipos de adverbio según su Significado
A continuación, te ofrecemos varios listados orientativos sobre los tipos de adverbios en español para que comprendas qué es un adverbio, para que sepas reconocer esta clase de palabra. Insistimos en que son orientativos, es decir, no estan todos los adverbios de la lengua española, que se habla oficial –o cooficialmente– en 22 países. Antes que memorizar la lista, intenta captar el concepto de adverbio y cómo funcion en una oración. Te ayudará mucho crear tus propios ejemplos.
Adverbios ejemplos según su significado:
- Lugar: denota una situación espacial.
- Debajo, delante, adentro, donde, aquí, allí, alrededor, encima, detrás, cerca, abajo, delante, detrás, dentro, donde, sobre, delante, entre, fuera, lejos, encima.
- Tiempo: Indica la situación en el tiempo.
- Hoy, ayer, mañana, tarde, pronto, ya, nunca, ahora, inmediatamente, otra vez, justo ahora, entonces, por un tiempo, antes, después, anoche, entonces, siempre, alguna vez, antes, constantemente, para siempre, actualmente, finalmente.
- Modo: Indica una propiedad modal o modifica el tipo de adjetivo.
- Adrede, así, aún, aprisa, bien, claro, como, despacio, ligero, mal, mejor, rápido, regular, similar, tal, peor, apasionadamente, elocuentemente, fácilmente, hábilmente, rápidamente, sutilmente.
- Cantidad: Indica un cambio en la cantidad.
- Casi, mucho, un poco, nada, mucho, demasiado, medio, considerablemente, bastante, más, menos, casi, justo, cuánto, tanto, todo, suficientemente, excesivamente.
- Afirmación: Se utiliza para confirmar o apoyar una idea.
- Sí, ciertamente, claro, bien, distintamente, seguramente, definitivamente, efectivamente, correctamente, obviamente, naturalmente, por supuesto, naturalmente, desde luego.
- Negación: Se utiliza para denegar información.
- No, nunca, jamas, tampoco, nada, ni siquiera, ninguna, para nada.
- Duda: Se utiliza para expresar duda o incertidumbre.
- Tal vez, acaso, quizás, eventualmente, aparentemente, posiblemente.
Adverbios ejemplos: Frases con adverbios de lugar
- María está trabajando lejos.
- La cesta de manzanas está aquí.
- La pelota está encima del sofá.
- Mi gato está durmiendo dentro de mi mochila.
Adverbios ejemplos: Frases con adverbios de tiempo
- Todavía no estoy en casa.
- Quiero que me llame ahora.
- Siempre me abraza cuando me despierto.
- Noelia llega tarde a su audición de canto.
Adverbios ejemplos: Frases con adverbios de modo
- En esta prueba me ha ido mejor.
- Cosió el vestido hábilmente para que pareciera nuevo.
- Me caí adrede de la bicicleta, para que Juanito me ganara la carrera.
- Siempre te ríes así cuando algo te hace gracia.
Adverbios ejemplos: Frases con adverbios de cantidad
- Me gusta mucho esta sopa.
- Ya has visto bastante la televisión por hoy.
- Marta come poco azúcar.
- El altavoz suena estrepitosamente.
Adverbios ejemplos: Frases con adverbios de afirmación
- Efectivamente, la antología de canciones me ha gustado.
- María sí quiere participar en la final.
- Claro, nos vemos mañana.
Adverbios ejemplos: Frases con adverbios de negación
- No me gusta tu actitud.
- Nunca había visto un lugar así.
- Tampoco fuiste a la playa.
Adverbios ejemplos: Frases con adverbios de duda
- Posiblemente Adriana no venga hoy.
- Quizá nos inviten a la fiesta.
- Tal vez quiera ir a bailar esta noche.
- Probablemente se irán de viaje este verano.
Grados del Adverbio
Los grados adverbiales proporcionan información sobre la manera o la intensidad como se desarrolla la acción del verbo –es decir, modifican a un verbo–. Hay dos tipos: el grado comparativo y el grado superlativo.
Grado Comparativo
Se utiliza para comparar dos o más cosas de mayor, menor o igual intensidad. Ejemplo:
- Carlota camina tan lentamente como Juan.
- María llegó tan rápido como su colega Adriana.
Grado Superlativo
El adverbio puede aparecer en grado superlativo absoluto y presentar terminaciones en -ísimo/ -ísima. Por ejemplo.
- María llegó tardísimo.
- Carlos vive lejísimos.
La Locución Adverbial
La locución adverbial es una expresión que consta de dos o más palabras y que realiza la función de un adverbio. Como cada una de estas palabras tiene su propio significado, se analizan como una sola unidad léxica, es decir, como un grupo de palabras que funcionan como una sola. Se clasifican de la siguiente manera:
Expresiones adverbiales tomadas directamente del latín
Son expresiones latinas que corrientemente usamos en español como: a priori, a posteriori, in vitro, ex aequo, ipso facto. Por ejemplo:
- El médico recomendó la fecundación in vitro.
Locuciónes con sentido adverbial
Son expresiones y frases que funcionan como adverbios, a saber: conscientemente, a pie juntillas, a oscuras, de vez en cuando, al pie de la letra, a reañadientes, a quemarropa, etc. Por ejemplo:
- Saliste de madrugada, pero todo el pueblo supo que te marchabas.
Grupos preposicionales con sentido adverbial
Son locuciones adverbiales encabezadas por una preposición. Por ejemplo: a ciegas, a oscuras, a lo grande, al revés, desde luego, de lejos, de por medio, de repente, con todo, en resumen, por último, sin duda…
- De repente, se oyó un ruido inusual.
Función de los Adverbios
Para responder a la pregunta ¿qué son los adverbios y ejemplos? Es necesario también que sepamos reconocer su función. La función principal de los adverbios en las frases, sentencias u oraciones es la de actuar como complementos de circunstancia, de ahí el nombre de complementos circunstanciales, responden a la pregunta «dónde», «cómo», «cuándo», «por qué», «para qué». En efecto, el adverbio expresa circunstancias. Ejemplos:
- Tu hermana vive cerca del teatro municipal.
Cerca es un adverbio de lugar, e introduce un complemento circunstancial de lugar, que responde a la pregunta ¿dónde? Veamos si es cierto. Para comprobarlo, preguntémosle al verbo «vive» de la frase que acabamos de ver:
- ¿Dónde vive? → cerca del teatro municipal.
Veamos otro ejemplo:
- María y Jorge comen rápido.
Rápido es un adverbio de modo y funciona como complemento circunstancial de modo, respondiendo a la pregunta ¿cómo?
- ¿Cómo comen? → rápido.
También puede ser de tu interés:
Mitología Griega y sus Dioses. Descubre qué es lo más importante.
Por otra parte, el adverbio también presenta la función –dentro de los grupos o sintagmas– de modificador directo de verbos, adjetivos y adverbios. Ejemplos.
- Juan come poco.
El adverbio «poco» modifica el verbo «comer».
- Este gamer es muy rápido.
El adverbio «muy» modifica el adjetivo «rápido».
- Durmieron bastante bien.
El adverbio «bastante» modifica al adverbio «bien».